El
pasado 22 de marzo se realizó la ‘Marcha por la Vida’, evento que
buscaba sensibilizar a la población sobre el valor de la vida humana desde la
concepción hasta la muerte natural.
Niños,
jóvenes y adultos marcharon desde las 9 de la mañana. La concentración se dio
en el cruce de las avenidas Brasil y Javier Prado, en el distrito
de Magdalena, y luego los participantes se dirigieron hacia el Campo de Marte,
en Jesús María.
¿Por qué la marcha por la vida?
El
25 de marzo se celebra en el Perú el “Día del Niño por Nacer”, por la Ley N°
27654. Dicha ley está basada en el artículo 1º de la Constitución Política del
Perú, que señala que: “La defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”.
Para
celebrar este día todos los años se organiza la Marcha por la Vida, que es una
fiesta donde se reúnen instituciones y personas que comparten la causa de la
defensa de la vida del ser más indefenso de todos: el niño por nacer.
Este
año, el lema oficial de la Marcha por la Vida fue: “Todos
tenemos un niño dentro”.
Perú unido ante esta marcha
En
diferentes partes del país se realizó esta marcha ya que también se celebró en Piura, Trujillo,
Iquitos, Huancayo y Arequipa. Se llevó a cabo dentro del marco del Día del
Niño por Nacer (25 de marzo).
Asimismo,
todos los años se desarrollan campañas de información y educación a la
población sobre el valor de la vida humana desde su inicio más temprano hasta
la muerte natural, lo que ha devenido en el aumento de personas que participan
voluntariamente de esta iniciativa.
El aborto no es la solución
En realidad, el aborto
no es nunca solución, sino sólo el inicio de un drama profundo que puede durar
años y años en lo más íntimo de las conciencias.
Todos
podemos hacer mucho para ayudar a la mujer embarazada a no dar un paso hacia
ese aborto que produce tristezas tan profundas. Existen muchos medios para que
su corazón materno se ensanche y viva en plenitud ese deseo que no puede
ahogar: hacer el bien al más cercano, al más íntimo, al más inocente de entre
los humanos: ese hijo que crece en sus entrañas gracias a la vida y a la
esperanza de su madre.
Para este tipo de
pensamientos se han creado campañas como Marcha Por La Vida que permiten unir a
más gente para ayudar a los pequeños e indefensos niños que no les permiten
tener derecho a la vida.
Que hermoso es que en Perú se lleven a cabo este tipo de eventos que es para proteger y celebrar el "día del niño por nacer", para que así las personas tomen conciencia de que el aborto no es una simple solución, sino que va más allá de eso
ResponderBorrarYo también fue participe de este gran evento, que bueno que a jóvenes como tu les interese salvar vidas de inocentes :)
ResponderBorrarOjala Marcha por la vida haya tocado corazones y abierto los ojos a las personas y jovenes sobre el derecho a vivir.
ResponderBorrar